Hunter Wolcott triunfa en el Diners Club Perú Open
4 Min Read

Con su victoria en el Diners Club Perú Open, Hunter Wolcott ascendió al cuarto lugar de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. (Gregory Villallobos/PGA TOUR Americas)
Marcos Montenegro fue el mejor latino en empate por puesto 14
Written by Gregory Villalobos
LIMA, Perú – Perdiendo por dos golpes a falta de dos hoyos, el estadounidense Hunter Wolcott aprovechó un mal cierre de su compatriota David Perkins para remontar sobre el final y quedarse con el título del Diners Club Perú Open. La victoria fue la primera de su carrera en PGA TOUR Américas y lo impulsó hasta el cuarto lugar de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup.
Líder por uno tras la tercera ronda y en control a lo largo de los primeros 16 hoyo del recorrido final, Perkins tuvo problemas para salir del bunker y anotó un doble-bogey en el complicado par-3 del hoyo 17. Wolcott, que había alcanzado el green con su tiro de salida, procedió a embocar un putt de siete metros que lo puso al frente por uno.
Obligado a atacar, Perkins arriesgó al ir por la bandera del par-4 del 18 y vio su pelota ir al agua en ruta a un bogey que facilitó el camino de Wolcott. Este pegó el green en dos, hizo dos putts y se impuso por dos golpes.
Wolcott, quien inició el día con doble-bogey al 1 y tenía un déficit de cuatro golpes a nueve hoyos del final, hizo cinco birdies por la vuelta del 10 para presentar una tarjeta de 3-bajo par 69 que fijó el total ganador en 19-bajo par 269.
Perkins, con ronda final de 72, fue segundo en solitario con 17-bajo par. Un golpe más lejos, el tercer lugar lo compartieron John Marshall Butler, quien anotó ocho birdies consecutivos en una ronda de 8-bajo par 64 que resultó la mejor del día, Brett White, con ronda de 65, y Taylor Funk, quien hizo 71.
Con una tarjeta de 70 para un total de 11-bajo par 277, el mejor latinoamericano del torneo fue el argentino Marcos Montenegro. Tras iniciar la temporada con cortes fallados en los primeros tres torneos, al empatar el puesto 14 de este evento Montenegro se vio impulsado a la casilla 56 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup.
El campeón fue protagonista y noticia a lo largo de toda la semana. El primer día hizo 64 para ser líder por un golpe y acabó el segundo día en un triple empate por el liderato tras convertirse en el primer jugador en recibir un golpe de penalidad por juego lento. La penalidad se presentó en el hoyo 7, su hoyo 16 del viernes, por exceder el tiempo permitido para ejecutar un golpe según los parámetros de la política de ritmo de juego del PGA TOUR Américas.
“Estoy muy agradecido de haber podido pasar la página y convertir esa energía en concentración, sin dejar que se quedara en mi mente”, dijo el jugador de 27 años al recordar aquel momento de adversidad sobre el final de la jornada del viernes. “Fueron muchas oraciones, muchas conversaciones con mi prometida y con mi coach mental para poder superar eso… Uno puede ponerse en el rol de víctima o decidir superarlo. Yo realmente pasé la página y me enfoqué en cada golpe, y ejecuté de gran manera.”
Además de ascender al cuarto puesto de la Fortinet Cup, con esta victoria Wolcott asegura su membresía exenta en el PGA TOUR Américas para el resto de la temporada 2025 y hasta el Swing Latinoamericano de 2026. Más importante aún, se mete en la pelea por los primeros lugares del Swing Latinoamericano 2025, el cual recompensará a los dos mejores jugadores con estatus condicional para el Korn Ferry Tour en 2026.
Wolcott es profesional desde 2022, año en que se graduó de la Universidad de Tennessee. El año anterior obtuvo por primera vez estatus en una gira sancionada por el PGA TOUR al unirse al PGA TOUR Américas en el Q-School de mitad de temporada. En 2024, logró superar el corte en ocho de diez torneos disputados, con el cuarto puesto en el Manitoba Open como el mejor de tres top 10 que lo llevaron a terminar de No. 34 en la Fortinet Cup.
Nacido en Nashville, Tennessee, Wolcott proviene de un entorno de atletas de alto nivel. Su padre, Bob Wolcott, jugó en el PGA TOUR entre 1989 y 1992, y también en la temporada 1997. Recientemente Bob fue incorporado al Salón de la Fama de Tennessee Golf, tras ganar el Tennessee Senior State Open en 2013 y conseguir dos terceros puestos en su carrera en el PGA TOUR. Hunter tiene dos hermanos que han seguido carreras deportivas. Uno de ellos, llamado Ben, jugó golf universitario en Ole Miss, mientras que su hermano gemelo, Collier, fue jugador de fútbol americano en UT Martin.
Wolcott será parte del Bupa Championship, quinto evento del Swing Latinoamericano, que se disputará esta semana que sigue (8-11 de mayo) en el Club de Golf México de la Ciudad de México.
Información adicional
Posiciones y scores de los 15 latinoamericanos que completaron los 72 hoyos de juego:
Posición | Jugador | Scores |
T14 | Marcos Montenegro (Argentina) | 70-70-67-70—277 (-11) |
T16 | Ricardo Celia (Colombia) | 70-69-73-66—278 (-10) |
T16 | Alan Wagner (Argentina) | 67-72-71-68—278 (-10) |
T16 | Andrés Gallegos (Argentina) | 69-66-72-71—278 (-10) |
T22 | Rodolfo Cazaubón (México) | 72-69-70-68—279 (-9) |
T22 | Julián Périco (Perú) | 70-68-69-72—279 (-9) |
T29 | Agustín Errázuriz (Chile) | 72-68-71-69—280 (-8) |
T41 | Fred Biondi (Brasil) | 72-70-73-67—282 (-6) |
T41 | Paul Chaplet (Costa Rica) | 71-68-72-71—282 (-6) |
T46 | Mateo Fernández de Oliveira (Argentina) | 71-70-73-69—283 (-5) |
T46 | Jaime López Rivarola (Argentina) | 69-70-70-73—283 (-5) |
T60 | Tommy Cocha (Argentina) | 70-72-73-70—285 (-3) |
T66 | Jorge Villar (México) | 74-68-73-72—287 (-1) |
T71 | Santiago Zubiate (Perú) [amateur] | 72-70-77-73—292 (+4) |
T71 | Jesús Montenegro (Argentina) | 69-70-76-77—292 (+4) |