Excampeón Alan Wagner es el mejor latino en Perú
2 Min Read

Campeón del Diners Club Perú Open en 2008, Alan Wagner es el mejor latino de la edición 2005 tras una ronda de 67. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)
Written by Gregory Villalobos
LIMA, Perú – Estar de vuelta en Los Inkas Golf Club, en donde ganó el Diners Club Perú Open en 2008 para conseguir su primer título como profesional a la edad de 19 años, inspiró al argentino Alan Wagner a un sólido comienzo en la edición 2025 del torneo. Con una tarjeta de 5-bajo par 67, a tres golpes del líder estadounidense Hunter Wolcott, Wagner terminó la primera jornada empatado en el sexto lugar para ser el mejor latinoamericano del torneo.
“He tenido la suerte de jugar este campeonato varias veces, así que conozco bien la cancha. Jugué muy bien hoy, pegué muy prolijo de tee a green y emboqué buenos putts”, dijo al revisar su desempeño en una ronda en la que hizo siete birdies y dos bogeys.
En par para el día después de siete hoyos, con dos birdies y dos bogeys, Wagner tomó impulso con birdies consecutivos en los hoyos 8 y 9. Por la vuelta del 10 cerró con fuerza, anotando birdies al 14, 16 y 18.
“El final de esta cancha es muy interesante”, dijo sobre el demandante tramo final de este par-72 de 6,882 yardas. “En el 14, el par cinco, pegué el green de dos e hice birdie con dos putts. En el 16 hice un muy buen approach y putt desde la izquierda. La bandera estaba pegada a la izquierda, pegué un ‘flop shot’ y la dejé a seis pies. Ese green nunca es fácil, así que emboqué uno muy bueno. En el 17 tuve la suerte de acertar el green y en el 18 (emboqué) de ocho metros para terminar con birdie e irme tranquilo”.
Con rondas de 3-bajo par 69, en un empate por el puesto 18, los siguientes latinos en el tablero de líderes de este cuarto torneo de la temporada del PGA TOUR Américas son sus compatriotas Jesús Montenegro, Andrés Gallegos y Jaime López Rivarola.
El colombiano Ricardo Celia, en el cuarto lugar de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup tras su gran presentación de la semana anterior en el Kia Open, es uno de cuatro latinos que hicieron 2-bajo par 70 para empatar en la casilla 25. Los otros son el peruano Julián Périco y los argentinos Marcos Montenegro y Tommy Cocha.
Périco es el único de cuatro peruanos que de momento se ubican dentro de la línea de corte para los top 60 y empates. Los otros locales, todos amateurs, son Santiago Zubiate (T71 con ronda de 72), Patrick Sparks (T97 con 73) y Tiago Ledgard (T135 con 77). Los siguientes son los scores de los 25 latinoamericanos en el field:
Posición | Jugador | Score |
T6 | Alan Wagner (Argentina) | 67 (-5) |
T18 | Jesús Montenegro (Argentina) | 69 (-3) |
T18 | Andrés Gallegos (Argentina) | 69 (-3) |
T18 | Jaime López Rivarola (Argentina) | 69 (-3) |
T26 | Ricardo Celia (Colombia) | 70 (-2) |
T26 | Marcos Montenegro (Argentina) | 70 (-2) |
T26 | Tommy Cocha (Argentina) | 70 (-2) |
T26 | Julián Périco (Perú) | 70 (-2) |
T46 | Mateo Fernández de Oliveira (Argentina) | 71 (-1) |
T46 | Paul Chaplet (Costa Rica) | 71 (-1) |
T46 | Willy Pumarol (República Dominicana) | 71 (-1) |
T46 | Gustavo Silva (Chile) | 71 (-1) |
T71 | Rodolfo Cazaubón (México) | 72 (par) |
T71 | Agustín Errázuriz (Chile) | 72 (par) |
T71 | Fred Biondi (Brasil) | 72 (par) |
T71 | Santiago Zubiate (Perú) [amateur] | 72 (par) |
T97 | José Cristóbal Islas (México) | 73 (+1) |
T97 | Patrick Sparks (Perú) [amateur] | 73 (+1) |
T113 | Jorge Villar (México) | 74 (+2) |
T118 | Vicente Marzilio (Argentina) | 75 (+3) |
T118 | Iván Camilo Ramírez (Colombia) | 75 (+3) |
T118 | Abel Gallegos (Argentina) | 75 (+3) |
T118 | Martín Contini (Argentina) | 75 (+3) |
T118 | Sebastián Fernández (Argentina) | 75 (+3) |
T135 | Tiago Ledgard (Perú) [amateur] | 75 (+3) |